Subdirección Oficina Jurídica
Dra.Claudia Milena Martínez Hernández
PROPÓSITO PRINCIPAL SUBDIRECCÍON OFICINA JURÍDICA
Prestar asistencia y asesoría jurídica al Director General de la Caja de Previsión Social Municipal de Bucaramanga, velando porque se actúe conforme al ordenamiento jurídico vigente y coadyuvando en la consolidación de la unidad de criterio que debe acompañar la labor de todas las dependencias, en cumplimiento de la misión institucional.
FUNCIONES ESENCIALES SUBDIRECTOR OFICINA JURÍDICA
- Orientar la elaboración de la política institucional en materia jurídica teniendo en cuenta los resultados de las evaluaciones, diagnósticos, el Plan Estratégico de la CPSM y los procedimientos establecidos.
- Estructurar estrategias jurídicas que permitan la defensa de lo público en cumplimiento de la Constitución Política.
- Estructurar los componentes del Plan de Acción en materia jurídica de acuerdo con criterios y metodologías establecidas.
- Ajustar Planes de Acción Jurídica periódicamente de acuerdo con lineamientos institucionales y según los requerimientos.
- Atender la representación judicial procesal y extraprocesalmente de la entidad, en los términos establecidos por la ley y según procedimientos.
- Emitir conceptos jurídicos y recomendaciones referentes a las decisiones administrativas en cumplimiento estricto de la ley.
- Revisar los documentos que soportan la solicitud presentada por el afiliado para el reconocimiento de la cesantía en cumplimiento de los requerimientos y procedimientos vigentes.
- Revisar el acto administrativo por medio del cual se reconocen las cesantías y se ordena su pago en cumplimiento de los lineamientos legales.
- Resolver consultas para asegurar que todas las decisiones administrativas hallan estado sujetas y sometidas al cumplimiento estricto de la ley y de la normatividad vigente.
- Absolver consultas, peticiones o requerimientos de las diferentes dependencias, relativas a la conformidad en la aplicación de la normatividad vigente para sus operaciones.
- Resolver dentro del término legal, los asuntos relativos a derechos de petición que tengan relación directa con el área jurídica, tutelas y demás acciones constitucionales que se ejerciten contra la Entidad en atención al marco normativo vigente.
- Recibir en nombre de la Entidad, las notificaciones judiciales y extrajudiciales relacionadas con asuntos en los cuales esta tenga interés o se encuentre vinculada, de acuerdo con el procedimiento establecido.
- Comparecer ante los Despachos Judiciales y ante las entidades administrativas de cualquier orden, con la finalidad de atender y decidir en nombre y representación de la Entidad teniendo en cuenta el acto de delegación que para este caso se realice.
- Realizar procesos de conciliación judicial y extrajudicial de acuerdo con competencias y mecanismos establecidos por Ley.
- Llevar el control y seguimiento de todos los procesos en que la Entidad sea parte demandante, demandada o tercero con interés de acuerdo con las normas establecidas.
- Mantener informado al Director General de la CPSM del desarrollo de los procesos en que esté incursa la entidad cumpliendo con el procedimiento establecido.
- Elaborar los proyectos de decreto, resoluciones, acuerdos y demás actos administrativos que expida la Entidad.
- Emitir actos jurídicos propios de la Entidad de conformidad con los marcos normativos.
- Refrendar las resoluciones de reconocimiento de sustitución pensional y reconocimiento de pensión en los casos en que las autoridades judiciales así lo determinen.
- Afianzar la cultura interna y la actualización permanente que le posibilite a cada empleado entender y aplicar el componente jurídico inherente a su proceso.
- Representar a la entidad en los actos oficiales cuando sea convocado o delegado por autoridad competente.
- Establecer los procedimientos del proceso de contratación para la gestión de Bienes y Servicios de acuerdo a los cambios en la normatividad vigente y a los lineamientos institucionales.
- Recibir la información correspondiente a las necesidades de compras de las diferentes dependencias según el procedimiento.
- Priorizar las necesidades de bienes y servicios de conformidad con la disponibilidad de los recursos para la ejecución del plan general de adquisiciones de bienes y servicios.
- Revisar los contratos y/o convenios celebrados por la entidad bajo el marco legal vigente y siguiendo los procedimientos establecidos.
- Elaborar los contratos que sean necesarios para el normal funcionamiento de la administración en cumplimiento de la normatividad vigente.
- Apoyar legalmente a las diferentes dependencias de la administración en la elaboración de las licitaciones y contrataciones asegurando el cumplimiento de la normatividad vigente.
- Dar visto bueno al estudio previo y justificación de la contratación de acuerdo con los parámetros técnicos establecidos.
- Definir el responsable de supervisión e interventoría de los contratos según el objeto del contrato.
- Tramitar las pólizas y seguros requeridos por la Administración Municipal según los procedimientos establecidos.
- Reportar la ocurrencia de siniestros al corredor de seguros cuando se presente el hecho, cumpliendo con los lineamientos técnicos.
- Realizar seguimiento al trámite de la Agencia de Seguros hasta el reconocimiento de la indemnización en cumplimiento de las clausulas pactadas y de la normatividad aplicable.
- Asegurar que los procesos disciplinarios internos se tramiten de conformidad con las disposiciones legales vigentes, bajo la garantía del debido proceso y adelantar los procesos disciplinarios a que haya lugar.
- Informar a la Dirección General sobre las sanciones disciplinarias impuestas a los funcionarios de la Entidad, inmediatamente se encuentren ejecutoriadas.
- Garantizar el cumplimiento del trámite legal de los derechos de petición, quejas y reclamos que ingresen a la Entidad.
- Velar por la buena marcha del Sistema de Información que se utiliza en la dependencia a su cargo.
- Velar por el mantenimiento del Sistema de Calidad y su certificación en cumplimiento de la normatividad vigentes.
- Presentar informes de gestión confiables y oportunos le sean requeridos por el Director General o de acuerdo con el procedimiento establecido.
- Monitorear la gestión jurídica según procedimientos y metas establecidas y respondiendo a los lineamientos del SIG.
- Evaluar la gestión jurídica según procedimientos y metas establecidas y respondiendo a los lineamientos del SIG.
- Analizar las anomalías y acciones de mejoramiento requeridas en el proceso jurídico atendiendo el monitoreo y la evaluación realizada y en cumplimiento del SIG.
- Elaborar Plan de Mejoramiento para la gestión jurídica de acuerdo con las acciones de mejora identificadas y cumpliendo con el SIG.
- Realizar ajustes al Plan de Mejoramiento de la gestión jurídica de acuerdo con los resultados del seguimiento, de los parámetros institucionales y el SIG.
- Realizar mejoras en la gestión jurídica de acuerdo con los resultados del seguimiento y de los parámetros institucionales.
- Asesorar al Director General y a las demás dependencias, en los asuntos, políticas, instrumentos, herramientas y consultas jurídicas que se presenten en el ejercicio de sus funciones.
- Establecer estrategias de prevención del daño antijurídico y participar en la definición de riesgos jurídicos del Departamento.
- Cumplir con las normas y reglamentación impartida por el Alcalde Municipal, en las áreas de su competencia; así como también las funciones contenidas en la Constitución, la Ley, Ordenanzas, Decretos, Acuerdos, Manual de Funciones y Reglamentos Internos de la Administración Municipal
- Responder por el inventario y buen uso de los bienes muebles e inmuebles a su cargo
- Las demás inherentes a la naturaleza y funciones de la subdirección jurídica